Toggle navigation
Difuntos
Cementerios y tanatorios
Flores
Contacto
Quienes somos
Condiciones legales
Acceder
Registrarse
Lina Morgan (María de los Ángeles) López Segovia
Vela +1
Comentario
PDF
0
0
20/03/1937 - 20/08/2015
78 años
Nació
Madrid
Falleció
Madrid
Categoría
Cine y teatro
Causa
Enfermedad
Biografía
María de los ?ngeles López Segovia, más conocida por su nombre artístico Lina Morgan (Madrid, 20 de marzo de 1937 ? ib., 20 de agosto de 20151 ), fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musicales y televisión. A lo largo de su carrera destacó por interpretar en su mayoría papeles cómicos y relacionados con géneros populares como la revista musical y la comedia musical. Entre sus mayores éxitos como actriz destacan las obras teatrales ¡Vaya par de gemelas!, Sí al amor, El último tranvía y Celeste... no es un color; en cine, películas como Los subdesarrollados, Soltera y madre en la vida y La tonta del bote; mientras que en la televisión obtuvo gran repercusión con Compuesta y sin novio, Hostal Royal Manzanares y Academia de baile Gloria. Entre otros premios, consiguió el Fotogramas de Plata, TP de Oro, el Premio Ondas, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la Medalla de Oro al mérito en el Trabajo y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. La actriz fue arrendataria del Teatro La Latina desde 1978 y propietaria desde 1983 hasta 2010, donde programó sus obras más importantes. Inicios Nació en plena Guerra Civil, en el seno de una familia modesta que vivía en el madrileño barrio de La Latina. Sus padres fueron Emilio López Roldán (1898-1981), oficial de sastrería, y Julia Segovia García (1902-1991), ama de casa. Tuvieron cinco hijos, siendo Lina la cuarta (Emilio, Julio, Julia, Lina y José Luis). Tras terminar la educación primaria, con 11 años comienza a estudiar baile clásico español. A los 13 años fue elegida por un representante del mundo del espectáculo, Pepe Cabo, para formar parte de una compañía infantil dirigida por la academia de Karen Taff, Los chavalillos de España. De este modo, en las navidades de 1949 se embarca en su primera gira por todo el país con una compañía actoral. Con 16 años ingresa en la compañía de revista de Matías Colsada, en el Teatro La Latina. Ahí comenzó a trabajar como bailarina del reparto junto con la vedette Maruja Tomás y su marido y líder de la compañía, Alfonso Del Real. Al no tener la mayoría de edad, la actriz tuvo que falsificar su fecha de nacimiento para poder ingresar, y se especializó en papeles cómicos.5 En 1956, Colsada le ofrece su primer papel importante para sustituir a Mercedes Llofriu en la obra Mujeres o Diosas, y es ahí cuando adopta su pseudónimo de Lina Morgan, que surge del diminutivo de Angelines (Lina) y la banca Morgan. De ahí pasa a ser una vedette de revista durante los años 1950, actuando en salas de Gran Vía junto con actores y artistas como Manolo Paso, Tony Leblanc, Miguel Gila o ?ngel de Andrés entre otros, hasta convertirse en una de las caras habituales del género en el Madrid de la época. Los productores cinematográficos comienzan a interesarse por ella, y Morgan rueda sus primeras películas: El pobre García, de Tony Leblanc, y Vampiresas 1930 de Jess Franco (1960). La actriz realiza en 1962 su primera aparición en Televisión Española, cuando actúa en un festival benéfico, y un año después participa en los programas Gran Parada y Cita con el humor. Salto a la fama Su confirmación en el mundo del espectáculo vino en 1964, cuando actúa en la compañía de Colsada con artistas como Juanito Navarro, en espectáculos cómicos y de revista. En esa época, Morgan debuta como actriz principal y alcanzará su primer gran éxito de público, junto con Navarro, en la obra Dos maridos para mí en 1965. Desde ese momento, Colsada explota la colaboración entre Lina Morgan y Juanito Navarro, quienes llegan a realizar la misma obra durante seis meses consecutivos en el Teatro La Latina y actuarían en otras piezas más. Lina Morgan llegó a ser requerida para aparecer en múltiples películas y el célebre programa de televisión Estudio 1, en La chica del gato (1966) y El landó de seis caballos (1968). En 1969, la actriz graba su primera película como protagonista, Soltera y madre en la vida, y un año después una de sus obras más populares: la comedia La tonta del bote, dirigida por Juan de Orduña, donde interpreta a una joven risueña y atolondrada. Aquella película le catapultó a la fama a nivel nacional entre el gran público e hizo que su caché aumentara, por lo que en 1972 abandonó la compañía de Colsada para dedicarse al cine. A comienzos de los años 1970 apareció en más películas, la mayoría de ellas cintas de humor dirigidas por Mariano Ozores y donde interpretaba a empleadas del hogar o personajes cómicos. Sin embargo, también cultivó papeles dramáticos como Una pareja... distinta, con José Luis López Vázquez en 1974.4 A partir de 1975, Morgan decide aparcar el cine para volver a subir a los escenarios. Con el dinero ganado en sus películas, la actriz monta su propia compañía de revista en el Teatro Barceló. Su proyecto atravesó serias dificultades económicas ya que, tras la muerte de Franci
Comentarios ()
Para comentar identifíquese o
regístrese
Más comentarios
Velas ()
Para poner velas identifíquese o
regístrese
Más velas